Síguenos en:

Terapia regresiva · El alma recuerda

Una puerta al inconsciente para liberar lo que duele

La base de este método consiste en ayudar a la persona a conseguir un estado alterado de consciencia, gracias al que revive situaciones ‘enterradas’ en su mente.

A través de la relajación profunda o la hipnosis, la persona accede a vivencias reprimidas desde la infancia o adolescencia, que pudieron dejar una huella emocional profunda, afectando a su vida presente.

Revivir el trauma permite liberar las memorias ancladas en el cuerpo y alma. Este proceso debe estar guiado siempre por un terapeuta especializado, que sepa acompañar el momento con seguridad, respeto y contención emocional.

Beneficios de la terapia regresiva

La terapia regresiva tiene múltiples beneficios y cada experiencia es única. A continuación, comparto algunos de los efectos más habituales que mis pacientes logran con esta herramienta:

Sanación física
El cuerpo comienza a liberar tensiones, dolores o síntomas sin explicación médica.

Sanación emocional
Se desbloquean emociones reprimidas, se restaura el equilibrio interno.

Sanación mental
Cambian los patrones de pensamiento y se reestructura el sistema de creencias.

Sanación espiritual
Se recupera el sentido de propósito y conexión con el alma.

Sanación de relaciones conflictivas
Se liberan lazos y dependencias con otras personas (sanación kármica).

Reducción del estrés y ansiedad
Se aprende a entrar en estados de relajación profunda.

Autoconocimiento y crecimiento personal
La persona se redescubre desde su verdad más esencial.

Crecimiento espiritual
Aumenta la conexión con el yo superior y con planos más sutiles.

Expansión de la consciencia
Se obtiene una nueva comprensión de la vida y sus desafíos.

Equilibrio entre hemisferios cerebrales
Se armoniza la razón con la emoción, lo mental con lo intuitivo.

Perdón y comprensión del camino vivido
Las experiencias pasadas se resignifican con amor.

Reducción del miedo a la muerte
Se disuelven bloqueos existenciales y se comprende la continuidad del alma.

Lo que NO es una regresión

Una «autorregresión» es solo una meditación guiada (o no) que puede generar distintas visualizaciones según el estado de consciencia de cada persona. Pero esto NO es una regresión terapéutica real.

Las regresiones NO se hacen visualizando en un espejo con una vela. ¡Mucho cuidado con estas prácticas! Se pueden abrir portales energéticos peligrosos, y se corre el riesgo de conectar con entidades del bajo astral.

Solo un terapeuta formado, consciente y respetuoso del trabajo del alma puede garantizar una experiencia segura, transformadora y verdaderamente sanadora.

Un trabajo
profundo, amoroso y sagrado

La terapia regresiva no es solo una técnica. Es un viaje al alma. Una herramienta espiritual para traer al presente lo no resuelto, mirarlo de frente y liberarse de ello desde la raíz.

Cada sesión es única. Lo que su alma esté preparada para mostrar, será lo que trabajemos. Yo estaré allí para guiar, contener y acompañar ese proceso con respeto y compromiso.